Programa 13
Entrevista completa a
Antonio Gómez Cantero
Acompaña a nuestros pequeños reporteros en el programa 13 de Hablando en Alpha, donde conoceremos a D. Antonio Gómez Cantero, obispo de Almería. En esta entrevista, descubriremos el lado más cercano y humano de quien lidera la diócesis almeriense. ¿Qué soñaba ser de pequeño? ¿Qué hobbies tiene? Nuestras preguntas nos llevarán a un nuevo encuentro en el que los más pequeños serán los protagonistas.
Conoce a las estrellas emergentes de ‘Hablando en Alpha’. En esta sección, te presentamos a los niños y niñas de la Generación Alpha que son el corazón de nuestro proyecto. Estos jóvenes curiosos no solo aportan frescura y entusiasmo, sino que también ofrecen perspectivas únicas que enriquecen cada conversación.
Nuestros entrevistadores
Noa
Mi nombre es Noa y tengo 8 años. Soy una niña muy cariñosa y amable, siempre me gusta cuidar de los demás y hacer que se sientan bien. Soy extrovertida y me encanta conocer gente nueva; para mí, hacer amigos es lo mejor del mundo.
Lo que más me apasiona es bailar. Siempre que escucho música, no puedo evitar moverme y dejarme llevar.
Así soy yo: alegre, llena de energía y con muchas ganas de disfrutar cada momento.
Aitana
¡Hola! Soy Aitana, tengo 11 años y soy una apasionada del deporte. Practico triatlón en Galosport, y me encanta esforzarme y mejorar en cada entrenamiento. También disfruto mucho viendo series divertidas y leyendo historias llenas de misterio y aventuras juveniles, ¡no puedo dejar un libro interesante a medias!
Me encanta salir al aire libre, especialmente a la montaña, ya sea para montar en bici o hacer senderismo con mi familia y mis amigos. ¡Así soy yo, siempre en movimiento y disfrutando de cada aventura!
Eric
Me llamo Eric y tengo 8 años. Soy un niño muy inquieto y curioso; siempre quiero aprender cosas nuevas y entender cómo funcionan. Me encantan las matemáticas y resolver puzzles, ¡es como si fueran retos divertidos que no puedo dejar hasta terminarlos! También juego al ajedrez, tanto con mi padre como en el cole.
Soy muy deportista y practico triatlón. Además, me gusta mucho estar con mis amigos y ayudar cuando alguien lo necesita; siempre intento ser amable y servicial.
Cuando sea mayor, quiero ser arquitecto porque me fascina diseñar y construir cosas.
Biografía
Antonio Gómez Cantero
Obispo de Almería
Antonio Gómez Cantero nació en Quijas (Cantabria), aunque su trayectoria siempre ha estado vinculada a la diócesis de Palencia, donde fue ordenado sacerdote con 25 años.
Es licenciado en Teología Sistemática-Bíblica por el Instituto Católico de París. Fue nombrado Obispo de Teruel y Albarracín en 2016, recibiendo la consagración episcopal un año después.
En marzo de 2021, asumió el cargo de Obispo diocesano de Almería, donde sigue construyendo comunidad en torno a la fe.
Su carácter inquieto y creativo lo ha llevado a participar como actor en series y películas, así como a escribir poesía, hacer bocetos e incluso proyectos arquitectónicos, siempre teniendo en mente la labor y el bien social.
¿Qué hemos aprendido?
S.E. Mons. Antonio Gómez Cantero: obispo de Almería
Hoy hemos conocido a Antonio, nuestro cariñoso, humilde y cercano obispo de Almería, ¡también lo fue en Teruel y Albarracín! Con solo siete años ya sabía que quería ser cura, pero hasta los 19 no dio el paso.
Ha llegado a ir a lugares en guerra para poder ayudar a los niños más necesitados. Le encanta el arte, el café (¡se toma 5 tazas al día!) y la literatura. Pero con lo que más disfruta es hablando con las personas. Nos ha contado que los curas cambian el color de su ropa de misa dependiendo de las fechas y lo que estén celebrando en ese momento. Cada color tiene un significado diferente: morado para antes de Navidad y de Semana Santa y para los difuntos; verde para todos los días; blanco para celebrar las fiestas grandes…
El obispo tiene muchos hobbies: escribe poesía, dibuja e incluso ha participado en obras de teatro y películas. Nos ha confesado que si pudiera pedir un deseo sería tener una vida más calmada, pero reconoce que no tiene claro si lo conseguiría porque, aunque tuviese todo el tiempo del mundo, seguiría dedicándoselo a sus dos hobbies favoritos: la lectura y la arquitectura.
Aunque nuestro obispo no puede parar quieto, es una persona muy buena y que transmite mucha paz. Después de charlar con él nos hemos dado cuenta de lo privilegiados que somos por tenerle en Almería. ¡Ojalá hubiera más personas como él!