Programa 10

Entrevista completa a

Pablo Mazuecos

Acompaña a nuestros pequeños reporteros en el décimo programa de Hablando en Alpha, donde conoceremos a Pablo Mazuecos, un apasionado músico y fundador de Clasijazz. En esta entrevista, descubriremos cómo su amor por la música lo ha llevado a crear un espacio unico para distintos artistas.

Álbum del programa

Conoce a las estrellas emergentes de ‘Hablando en Alpha’. En esta sección, te presentamos a los niños y niñas de la Generación Alpha que son el corazón de nuestro proyecto. Estos jóvenes curiosos no solo aportan frescura y entusiasmo, sino que también ofrecen perspectivas únicas que enriquecen cada conversación.

Nuestros entrevistadores

Daniela

¡Hola! me llamo Daniela y tengo 9 años. Mi cumple es el 17 de Julio, mi horóscopo es cáncer.

Soy una niña divertida y muy alegre. También soy extrovertida y muy presumida.

Me gusta mucho dibujar y jugar al baloncesto, estoy aprendiendo a tocar el piano y la trompeta.

Mi comida favorita es la pasta y el chocolate.

Blanca

Hola, me llamo Blanca y tengo 8 años, ¡aunque estoy a puntito de cumplir 9!

Soy muy divertida, me encanta cantar, bailar y estoy aprendiendo a tocar el piano.

Además, me gusta mucho dibujar y pasar tiempo con mis amigos y con mi familia. Una de mis aficiones favoritas es coleccionar Funkos, ¡tengo varios y me encanta buscarlos para mi colección!

¡Estoy muy emocionada por cumplir 9 años y seguir aprendiendo cosas nuevas!

Silvia

Mi nombre es Silvia y tengo 10 años.

Me encantan los animales y aprender cosas nuevas. Disfruto mucho jugando con mis amigos en la playa y estando con mi familia.  

Soy una niña curiosa, alegre y siempre estoy buscando nuevas aventuras.

Aún no he decidido que quiero ser de mayor, pero periodista puede ser una opción. 

Biografía

Pablo Mazuecos

Músico

Pablo Mazuecos, pianista y difursor cultural, nació en Almería en el 1979 e inició sus estudios en el Real Conservatorio de Música de su ciudad. Influenciado por grandes maestros como Luis Gázquez Abad, Pierre Marie Van Caengemem y Javier Herreros, ha construido una carrera sólida y reconocida.

A lo largo de su trayectoria, ha actuado como solista con la OCAL y ha acompañado a destacados cantantes líricos, como José Julián Frontal y Magdalena Llamas. En 2003, fundó la Fundación Indaliana para la Música y las Artes (FIMA) y Classijazz, un centro cultural pionero en la autogestión musical y artística.

En la actualidad, lidera un ambicioso proyecto para interpretar la obra completa de Mozart, lo que refuerza su posición como referente en el ámbito musical y cultural.

¿Qué hemos aprendido?

Pablo Mazuecos y Clasijazz: un espacio para crear y soñar

Pablo Mazuecos es un apasionado músico y uno de los fundadores de Clasijazz, un rincón especial en Almería donde la música nunca para. Desde su infancia, soñó con crear un espacio donde las personas pudieran reunirse para tocar, aprender y poder disfrutar. Así nació esta gran familia de artistas que lo comparten todo con mucha ilusión.

También nos habló de Clasijazz Rural, una residencia artística situada en un antiguo molino que un amigo les donó. En este entorno único, músicos y artistas encuentran la oportunidad de expresarse y desarrollar su creatividad.

Nos sorprendió al contarnos que tiene dos barcos. El primero, es un pequeño bote que compraron durante la pandemia; lo utilizaban para pescar y así ¡podían hacer sus propias comidas con todos los músicos! El segundo, es una enorme goleta que utilizan para poder hacer conciertos en el mar.

Además, nos contó una historia increíble sobre una tribu africana que trajo a Almería. Se llaman los Wagogo y son un grupo de agricultores que vive en Tanzania y solo salen de su comunidad cada 15 o 20 años. Para ellos, no existe la idea de «música» como la conocemos nosotros, si no que todo lo que hacen forma parte de ella: hablan cantando y, en lugar de nombres, ¡tienen melodías!

Al preguntarle sobre su concierto más importante, nos contó que tocaron en el Palau de la Música en Barcelona, un gran teatro en el que solo actúan los mejores del mundo. «Fue todo un sueño», nos dijo.

Pablo nos animó a crear nuestro propio espacio donde aprender, conectar y disfrutar de la música y de la cultura con otras personas. Hizo hincapié en que al compartir esa pasión con los demás podremos conseguir lo que nos propongamos.