Programa 17

Entrevista completa a

Raúl Quinto

En el programa nº17 de Hablando en Alpha, recibimos a Raúl Quinto, poeta murciano con una voz única y una trayectoria literaria fascinante. 

Junto a nuestros tres pequeños reporteros, exploraremos su universo creativo, descubriremos cómo nacen sus versos y qué inspira su escritura. Además, nos hablará de su relación con la poesía, su proceso creativo y nos regalará alguna que otra anécdota inesperada.

¡No te lo pierdas!

Álbum del programa

Conoce a las estrellas emergentes de ‘Hablando en Alpha’. En esta sección, te presentamos a los niños y niñas de la Generación Alpha que son el corazón de nuestro proyecto. Estos jóvenes curiosos no solo aportan frescura y entusiasmo, sino que también ofrecen perspectivas únicas que enriquecen cada conversación.

Nuestros entrevistadores

leire_hablando_en_alpha

Leire

¡Hola, soy Leire!
Tengo 7 años y soy una niña muy curiosa, alegre y llena de cariño. Siempre tengo ganas de aprender, explorar y divertirme.

Me encanta dibujar, pintar y hacer manualidades con todo lo que encuentro por casa… ¡siempre estoy inventando algo nuevo! También me fascina la música y el baile. Ahora estoy empezando a tocar el piano, lo que me tiene muy emocionada.

Pero si hay algo que me hace muy feliz, son los caballos. Cada semana voy a la hípica, y no solo monto, ¡también los baño y los cepillo!

Blanca

Hola, me llamo Blanca y tengo 9 años.

Soy muy divertida, me encanta cantar, bailar y estoy aprendiendo a tocar el piano.

Además, me gusta mucho dibujar y pasar tiempo con mis amigos y con mi familia. Una de mis aficiones favoritas es coleccionar Funkos, ¡tengo varios y me encanta buscarlos para mi colección!

¡Estoy muy emocionada por entrevistar y poder aprender tantas cosas!

june_hablando_en_alpha

June

¡Hola! Me llamo June y tengo 9 años.
Soy una niña alegre, simpática y me encanta hacer nuevos amigos.
Me gusta mucho hacer deporte, sobre todo gimnasia acrobática, pero lo que de verdad me apasiona son los animales, especialmente los perros.

Otra cosa que me encanta hacer es montar a caballo. Cada semana voy a la hípica y es uno de mis momentos favoritos… estar con los caballos, cuidarlos y montar me hace súper feliz.

Biografía

Raúl Quinto

Poeta y profesor

raul_quinto

Raúl Quinto (Cartagena, 1978) es un poeta y escritor afincado en Almería, reconocido por su estilo híbrido entre la poesía y la narrativa. Licenciado en historia del arte, ha desarrollado una obra marcada por la experimentación, la exploración de la memoria y la relectura de episodios históricos y culturales. Entre sus libros destacan ‘La flor de la tortura’ y ‘Ruido blanco e Hijo’, además de obras narrativas como ‘La canción de NOF4’ o ‘Yosotros’. 

Su escritura, en tono reflexivo y simbólico, ha sido aclamada por su profundidad y originalidad. También ha participado en diversos proyectos culturales y es un referente en la poesía contemporánea española. Su trabajo lo consolida como una de las voces más singulares de su generación, combinando la sensibilidad poética con una mirada crítica y evocadora sobre el mundo que nos rodea.

raul_quinto

¿Qué hemos aprendido?

Raúl Quinto: El poeta que escucha las palabras del mundo

Hoy hemos conocido a un hombre que ha hecho de las palabras su refugio, su oficio y su manera de mirar el mundo: Raúl Quinto, poeta y profesor de Historia en el instituto Celia Viñas de Almería. Su pasión por la literatura nació muy pronto, cuando de niño creaba historias en la vieja máquina de escribir de sus hermanos. Desde entonces, no ha dejado de leer, escribir y reflexionar sobre la vida a través de la poesía.

Para él, escribir no es solo una forma de expresión, sino una manera de interpretar la realidad. Encuentra inspiración en sus clases, en lo que sucede en la calle, y también en la música, que le acompaña cuando se sienta a escribir. Dice que la poesía no hay que entenderla, hay que escucharla, porque tiene el poder de transformar nuestra forma de ver el mundo.

 

Ha publicado más de una decena de libros y, aunque empezó a escribir poesía en la adolescencia —especialmente para lidiar con el desamor—, nunca la ha usado para conquistar. La poesía, afirma, es una medicina para el alma.

Admirador profundo de Federico García Lorca, con quien le habría encantado escribir, ve en su obra una modernidad valiente, que sigue viva porque afirma que sus palabras no se las lleva ni el viento, ni el tiempo.

Raúl Quinto disfruta tanto enseñando como escribiendo. Y aunque no se considera alguien con la clave del éxito, deja una reflexión muy clara para la Generación Alpha: que tomen nota de los errores que han cometido las generaciones anteriores.