Programa 18

Entrevista completa a

Rubi

Acompaña a nuestros pequeños reporteros en el programa nº18 de Hablando en Alpha, donde conoceremos a Joan Francesc Ferrer, más conocido como Rubi, actual entrenador de la UD Almería. En esta entrevista, descubriremos el lado más humano de un apasionado del fútbol que ha vivido momentazos dentro y fuera del campo.

Álbum del programa

Conoce a las estrellas emergentes de ‘Hablando en Alpha’. En esta sección, te presentamos a los niños y niñas de la Generación Alpha que son el corazón de nuestro proyecto. Estos jóvenes curiosos no solo aportan frescura y entusiasmo, sino que también ofrecen perspectivas únicas que enriquecen cada conversación.

Nuestros entrevistadores

Edu

¡Hola! me llamo Edu y tengo 7 años.Me encantan los coches y me sé casi todas las marcas. También disfruto mucho montando en bici y corriendo.

Al principio soy un poco tímido, pero cuando cojo confianza, soy muy alegre y me gusta hacer bromas. Me lo paso genial cuando vamos a bares, a casa de amigos o a sitios nuevos para hacer turismo… ¡siempre estoy listo para una nueva aventura!

Otra cosa que me gusta mucho es la tecnología. En el cole, mis asignaturas favoritas son Inglés y Dibujo.

María

Hola, me llamo María y tengo 10 años.

Mi cumple es el 13 de abril, por eso, el 13 es mi número favorito.

Soy una niña positiva, enérgica, divertida y alegre. Disfruto pasando el tiempo con mis amigos y también soy muy familiar. Me encanta jugar al fútbol, dibujar y el chocolate.

La música es otra de mis cosas favoritas, por eso estoy aprendiendo a tocar la guitarra.

Alejandro

¡Hola! Me llamo Alejandro y nací el 26 de marzo.
Soy un niño alegre y creativo. Me encanta el fútbol: me esfuerzo mucho en cada partido y lo disfruto como si fuera el más importante.

También me gusta muchísimo la música. Toco la guitarra y a veces hasta invento canciones propias, ¡es muy divertido!

En casa y en el cole me esfuerzo por ser responsable y cumplir con lo que me toca. Soy buen amigo y hermano: me gusta compartir, ayudar y cuidar de los demás.

Biografía

Rubi

Entrenador de fútbol

Joan Francesc Ferrer Sicilia, conocido como Rubi, nació en Vilassar de Mar (Barcelona) el 1 de enero de 1970. Exfutbolista y actual entrenador de la UD Almería, Rubi ha dedicado su vida al fútbol desde todas las posiciones posibles: como jugador en equipos de Segunda B y como técnico en algunos de los clubes más relevantes del país.

Con una amplia trayectoria en los banquillos, ha dirigido equipos como Girona FC, RCD Espanyol, Real Betis o la SD Huesca, con la que logró un ascenso histórico a Primera División. En 2022, llevó a la UD Almería de vuelta a la máxima categoría y, tras un año de pausa, regresó al banquillo del club en junio de 2024.

Rubi es un referente del fútbol por su visión táctica, su capacidad de liderazgo y su cercanía. Un entrenador que cree en el trabajo en equipo, el aprendizaje constante y el poder de soñar en grande, dentro y fuera del campo.

Biografía

Rubi

Entrenador de fútbol

Joan Francesc Ferrer Sicilia, conocido como Rubi, nació en Vilassar de Mar (Barcelona) el 1 de enero de 1970. Exfutbolista y actual entrenador de la UD Almería, Rubi ha dedicado su vida al fútbol desde todas las posiciones posibles: como jugador en equipos de Segunda B y como técnico en algunos de los clubes más relevantes del país.

Con una amplia trayectoria en los banquillos, ha dirigido equipos como Girona FC, RCD Espanyol, Real Betis o la SD Huesca, con la que logró un ascenso histórico a Primera División. En 2022, llevó a la UD Almería de vuelta a la máxima categoría y, tras un año de pausa, regresó al banquillo del club en junio de 2024.

Rubi es un referente del fútbol por su visión táctica, su capacidad de liderazgo y su cercanía. Un entrenador que cree en el trabajo en equipo, el aprendizaje constante y el poder de soñar en grande, dentro y fuera del campo.

¿Qué hemos aprendido?

Rubi: Entrenador con más partidos de la historia de la UDA.

En esta entrevista hemos conocido a Rubi, una persona que ha hecho del fútbol su forma de vida desde muy joven. Con solo 13 años ya entrenaba a niños más pequeños, y desde entonces no ha parado de crecer, aprender y enseñar.

Nos ha contado que ser entrenador de la UD Almería no solo es un trabajo, sino también una responsabilidad y una fuente de felicidad. Almería es su casa, y entrenar aquí significa devolver a la ciudad todo lo que le ha dado.

Nos ha enseñado que el camino del entrenador comienza mucho antes de llegar al banquillo: se construye observando, escuchando y aprendiendo, incluso cuando uno es jugador. Rubi ha aprendido muchas cosas a lo largo de su carrera y todo ese conocimiento lo aplica hoy para empatizar, guiar y dar oportunidades a sus futbolistas.

Le hemos escuchado hablar de calma, de búsqueda de soluciones y de trabajo constante, incluso en los momentos de más tensión.

Nos ha emocionado recordando algunos de los partidos que marcaron su carrera, como el ascenso contra el Leganés, la permanencia en el campo del Espanyol o aquella victoria contra el Barça. Momentos únicos que se viven con intensidad y que no se olvidan nunca.

Y si hay algo que nos llevamos de esta entrevista, es su consejo para los más jóvenes: ¨hagáis lo que hagáis, hacedlo con ilusión y empeño. Y, sobre todo, sed libres para elegir vuestro propio camino.¨

¿Qué hemos aprendido?

Rubi: Entrenador con más partidos de la historia de la UDA.

En esta entrevista hemos conocido a Rubi, una persona que ha hecho del fútbol su forma de vida desde muy joven. Con solo 13 años ya entrenaba a niños más pequeños, y desde entonces no ha parado de crecer, aprender y enseñar.

Nos ha contado que ser entrenador de la UD Almería no solo es un trabajo, sino también una responsabilidad y una fuente de felicidad. Almería es su casa, y entrenar aquí significa devolver a la ciudad todo lo que le ha dado.

Nos ha enseñado que el camino del entrenador comienza mucho antes de llegar al banquillo: se construye observando, escuchando y aprendiendo, incluso cuando uno es jugador. Rubi ha aprendido muchas cosas a lo largo de su carrera y todo ese conocimiento lo aplica hoy para empatizar, guiar y dar oportunidades a sus futbolistas.

Le hemos escuchado hablar de calma, de búsqueda de soluciones y de trabajo constante, incluso en los momentos de más tensión.

Nos ha emocionado recordando algunos de los partidos que marcaron su carrera, como el ascenso contra el Leganés, la permanencia en el campo del Espanyol o aquella victoria contra el Barça. Momentos únicos que se viven con intensidad y que no se olvidan nunca.

Y si hay algo que nos llevamos de esta entrevista, es su consejo para los más jóvenes: ¨hagáis lo que hagáis, hacedlo con ilusión y empeño. Y, sobre todo, sed libres para elegir vuestro propio camino.¨