Programa 20
Entrevista completa a
Tomatito
El programa nº 20 de Hablando en Alpha llega con mucha magia gracias a Tomatito, toda una leyenda viva de la música, el flamenco y Almería. Descubre con nuestros pequeños entrevistadores todo lo que hay tras la guitarra del icono almeriense José Fernández Torres.
Conoce a las estrellas emergentes de ‘Hablando en Alpha’. En esta sección, te presentamos a los niños y niñas de la Generación Alpha que son el corazón de nuestro proyecto. Estos jóvenes curiosos no solo aportan frescura y entusiasmo, sino que también ofrecen perspectivas únicas que enriquecen cada conversación.
Nuestros entrevistadores

Lola
¡Hola! Me llamo Lola y tengo 8 años.
No soy muy fan de los juguetes… ¡prefiero el mundo real! ¿Para qué jugar a cocinitas si puedo hacer un bizcocho de verdad? ¿No crees?
Me encanta pasar tiempo con mi familia y mis amigos, echarme una buena siesta y ver una peli los domingos (con palomitas, claro).
Pero lo que más me gusta del mundo es la música y bailar. Toco el clarinete, el piano, la batería y también canto. ¡Tengo tanto arte que hasta Melodi se quedaría sin palabras!

Manu
¡Hola! Soy Manu y tengo 11 años.
Desde pequeño me ha gustado pensar, resolver problemas y aprender cosas nuevas. Me encantan los rompecabezas, los acertijos, los retos de lógica y el ajedrez. ¡Y se me dan muy bien!
La música es mi gran pasión: toco el contrabajo y el piano, y lo mejor es que puedo hacerlo con mi familia y amigos. Me gusta componer, improvisar… ¡hasta he hecho una versión del himno de mi cole!
Soy muy sociable y me encanta hablar con gente de todas las edades. Siempre intento ver lo bueno que tiene cada persona.

Teresa
¡Hola! Me llamo Teresa y tengo 8 años.
Me encanta la música, sobre todo la clásica, porque toco el violonchelo. Me encantan los animales, en casa tengo dos gatos, Mía e Ícaro, y dos tortugas que se llaman Luz y Estrella.
También me gusta muchísimo pintar: lo mismo decoro una concha que una camiseta, un abanico o un paisaje con acuarelas.
Llevo dos años haciendo gimnasia artística ¡y compito!
Soy una niña alegre y divertida, tanto que en casa me llaman “Olaf”, como el de Frozen, porque siempre estoy feliz. Aunque, cuando algo me importa, me pongo muy seria y me concentro al máximo.
Biografía
Tomatito (José Fernández Torres)
Guitarrista y compositor flamenco

Tomatito, cuyo nombre real es José Fernández Torres, nació en Almería en 1958. Desde muy joven encontró su pasión en el flamenco y la guitarra, lo que le ha llevado a dedicar más de 50 años a la música, convirtiéndose en uno de los guitarristas más influyentes del mundo. A lo largo de su carrera, ha colaborado con grandes artistas, siendo reconocido por su pasión y estilo único.
En 1987, lanzó su primer álbum en solitario, marcando el inicio de una trayectoria llena de éxitos y reconocimiento internacional. En 2003, fue galardonado con el Premio Nacional de Música, un reconocimiento a su contribución al flamenco y a la guitarra clásica. Cuenta con 6 premios Grammy, entre los que destaca el Grammy al mejor disco de flamenco junto a su inseparable compañero Camarón de la Isla.
Su compromiso con la tradición y la innovación refleja una profunda vocación por mantener viva la esencia del flamenco, al mismo tiempo que aporta su toque personal y contemporáneo. La carrera de Tomatito es un ejemplo de dedicación, talento y pasión por la música, que ha dejado una huella imborrable en el mundo del flamenco.

Biografía
Tomatito
Guitarrista y compositor flamenco

Tomatito, cuyo nombre real es José Fernández Torres, nació en Almería en 1958. Desde muy joven encontró su pasión en el flamenco y la guitarra, lo que le ha llevado a dedicar más de 50 años a la música, convirtiéndose en uno de los guitarristas más influyentes del mundo. A lo largo de su carrera, ha colaborado con grandes artistas, siendo reconocido por su pasión y estilo único.
En 1987, lanzó su primer álbum en solitario, marcando el inicio de una trayectoria llena de éxitos y reconocimiento internacional. En 2003, fue galardonado con el Premio Nacional de Música, un reconocimiento a su contribución al flamenco y a la guitarra clásica. Cuenta con 6 premios Grammy, entre los que destaca el Grammy al mejor disco de flamenco junto a su inseparable compañero Camarón de la Isla.
Su compromiso con la tradición y la innovación refleja una profunda vocación por mantener viva la esencia del flamenco, al mismo tiempo que aporta su toque personal y contemporáneo. La carrera de Tomatito es un ejemplo de dedicación, talento y pasión por la música, que ha dejado una huella imborrable en el mundo del flamenco.

¿Qué hemos aprendido?
Tomatito: La leyenda viva de la guitarra
Hoy hemos conocido a la persona que hay tras la guitarra más conocida del mundo flamenco: José Fernández Torres, más conocido como Tomatito. Nos ha descubierto la historia tras el apodo que le ha acompañado toda su vida, contándonos que en realidad proviene de su abuelo, también guitarrista, Miguel Tomate.
Ha tocado en los lugares más importantes y ha obtenido los premios más prestigiosos del mundo, pero en este programa descubrimos una faceta suya más cercana y personal a través de nuestros pequeños entrevistadores. Preguntas sobre su guitarra favorita que derivan en anécdotas con su compañero inseparable Camarón, y recuerdos de la infancia en los que, en lugar de jugar con juguetes como los demás niños, el suyo ya era el instrumento que le ha llevado tantos éxitos en su carrera.


De Almería, a Japón y a Nueva York, el guitarrista nos cuenta también cómo conoció en un tablao flamenco de Málaga a Paco de Lucía con solo 14 años, o cómo empezó a tocar con el reconocido pianista Michel Camino.
Más allá del arte, es amante de la música y de lo bonito. Entiende la música como la alegría de la vida, y nos hace entenderlo con facilidad. Escucharle es, sin duda, toda una lección y un privilegio para la Generación Alpha y para cualquiera que busque entender cómo una pasión puede mover toda una vida.
¿Qué hemos aprendido?
Tomatito: La leyenda viva de la guitarra
Hoy hemos conocido a la persona que hay tras la guitarra más conocida del mundo flamenco: José Fernández Torres, más conocido como Tomatito. Nos ha descubierto la historia tras el apodo que le ha acompañado toda su vida, contándonos que en realidad proviene de su abuelo, también guitarrista, Miguel Tomate.
Ha tocado en los lugares más importantes y ha obtenido los premios más prestigiosos del mundo, pero en este programa descubrimos una faceta suya más cercana y personal a través de nuestros pequeños entrevistadores. Preguntas sobre su guitarra favorita que derivan en anécdotas con su compañero inseparable Camarón, y recuerdos de la infancia en los que, en lugar de jugar con juguetes como los demás niños, el suyo ya era el instrumento que le ha llevado tantos éxitos en su carrera.


De Almería, a Japón y a Nueva York, el guitarrista nos cuenta también cómo conoció en un tablao flamenco de Málaga a Paco de Lucía con solo 14 años, o cómo empezó a tocar con el reconocido pianista Michel Camino.
Más allá del arte, es amante de la música y de lo bonito. Entiende la música como la alegría de la vida, y nos hace entenderlo con facilidad. Escucharle es, sin duda, toda una lección y un privilegio para la Generación Alpha y para cualquiera que busque entender cómo una pasión puede mover toda una vida.