Programa 23

Entrevista completa a

Antonio Lorente

¡Descubre el mundo mágico de Antonio Lorente en el programa 23 de Hablando en Alpha! En esta entrevista, exploraremos la trayectoria de este ilustrador almeriense que ha conquistado el mundo con su arte. Desde sus inicios en un barrio de pescadores hasta su consolidación como uno de los ilustradores más destacados de España, Antonio Lorente nos contará sobre su pasión por la ilustración y cómo ha logrado transmitir emociones y valores a través de sus personajes. ¿Cómo surgió su pasión por la ilustración y qué lo inspiró a dedicarse al arte? ¿Cómo aborda la ilustración de clásicos y qué lo motiva a elegir determinados proyectos?

Álbum del programa

Conoce a las estrellas emergentes de ‘Hablando en Alpha’. En esta sección, te presentamos a los niños y niñas de la Generación Alpha que son el corazón de nuestro proyecto. Estos jóvenes curiosos no solo aportan frescura y entusiasmo, sino que también ofrecen perspectivas únicas que enriquecen cada conversación.

Nuestros entrevistadores

Blanca

Hola, me llamo Blanca y tengo 9 años.

Soy muy divertida, me encanta cantar, bailar y estoy aprendiendo a tocar el piano.

Además, me gusta mucho dibujar y pasar tiempo con mis amigos y con mi familia. Una de mis aficiones favoritas es coleccionar Funkos, ¡tengo varios y me encanta buscarlos para mi colección!

¡Estoy muy emocionada por entrevistar y poder aprender tantas cosas!

Vera

¡Hola! Me llamo Vera y acabo de cumplir 8 años. Soy una niña llena de luz, alegría, creatividad y mucho sentido del humor. Mi mente siempre está dando vueltas a ideas divertidas, ¡y por eso me encantan las manualidades! Es donde puedo dejar volar mi imaginación.

Soy muy sensible y tengo un corazón que conecta con todo lo que me rodea: las personas, la naturaleza… ¡y sobre todo los animales! Me fascinan, pero los gatos son mis favoritos.

Tengo un alma tranquila, pero por dentro siempre estoy explorando, soñando y buscando magia en todas partes.

Juan

¡Hola! Mi nombre es Juan López Martínez.
Nací el 21 de enero de 2015 y tengo 10 años.

Me encanta aprender y disfrutar del deporte, especialmente jugando al fútbol como delantero en el EDA CF. Además, estudio cajón flamenco en una escuela de música.

Valoro mucho el tiempo con mis amigos, tanto de la urbanización, como los del colegio y del equipo. Soy un niño alegre y feliz, y siempre estoy dispuesto a ayudar a los demás.

Biografía

Antonio Lorente

Ilustrador y Creador de Personajes

Antonio Lorente es un  ilustrador nacido en un barrio de pescadores de Almería. Desde pequeño, supo que quería dedicarse al arte. Ha desarrollado su carrera en Portugal y Reino Unido, especializándose en la creación de personajes y álbumes infantiles. Colabora con Edelvives y ha publicado libros como «La princesa Aburrida» (2016), «Yago» (2017) y «Genios: El eco fantasma de sus voces» (2018).

A lo largo de su trayectoria, ha realizado exposiciones en lugares como la Biblioteca Nacional de España, así como en galerías de Reino Unido, Estados Unidos e Italia. Su interpretación de Ana la de Tejas Verdes, de Lucy Maud Montgomery, siendo uno de los libros más vendidos del año, con más de 30.000 ejemplares vendidos.

El trabajo de Antonio busca dar vida a personajes con historia, transmitiendo siempre emociones y valores a través del dibujo.

Hoy hemos conocido a Antonio Lorente, un talentoso ilustrador nacido en un barrio de pescadores de Almería, que ha dedicado su vida a crear arte que llegue al corazón de las personas. Con una formación en Bellas Artes y experiencia en países como Portugal y Reino Unido, Antonio ha desarrollado un estilo único y cautivador.

Nos ha contado cómo su pasión por la ilustración le llevó a especializarse en la creación de personajes, y cómo ha colaborado con Edelvives en proyectos como «La princesa Aburrida», «Yago» y «Genios: El eco fantasma de sus voces». Su versión de «Peter Pan» y «Ana la de Tejas Verdes» han sido un éxito, con más de 30.000 ejemplares vendidos en solo doce meses.

 

 

Antonio Lorente nos descubre cómo combina su creatividad con su pasión por la ilustración, y cómo logra transmitir emociones y valores a través de sus personajes. Sin duda, Antonio es un ejemplo para todos aquellos que buscan dedicarse al arte, ya que ha demostrado que con pasión y dedicación, es posible crear obras que conmuevan y lleguen al corazón de las personas.

¿Cómo fue el proceso de creación de sus versiones de clásicos como «Peter Pan» y «Ana la de Tejas Verdes»? ¿Qué lo inspira a crear personajes y historias que emocionan a lectores de todas las edades?

¡Descúbrelo en esta entrevista!