Programa 27

Entrevista completa a

José Álvarez

En el programa 27 de Hablando en Alpha conocemos a José Álvarez, chef almeriense con Estrella Michelin y una historia que mezcla tradición, intuición y visión de futuro. Desde La Costa, su restaurante en El Ejido, ha puesto en valor los productos de la tierra y del mar que rodean su cocina, creando una propuesta que conecta el territorio con la innovación gastronómica.

¿Qué significa tener una estrella sin haber pisado una escuela de cocina? ¿Cómo se transforma un bar de carretera en un referente nacional? Descúbrelo en esta entrevista que sabe a origen, pasión y evolución.

Álbum del programa

Conoce a las estrellas emergentes de ‘Hablando en Alpha’. En esta sección, te presentamos a los niños y niñas de la Generación Alpha que son el corazón de nuestro proyecto. Estos jóvenes curiosos no solo aportan frescura y entusiasmo, sino que también ofrecen perspectivas únicas que enriquecen cada conversación.

Nuestros entrevistadores

Blanca

Hola, me llamo Blanca y tengo 9 años.

Soy muy divertida, me encanta cantar, bailar y estoy aprendiendo a tocar el piano.

Además, me gusta mucho dibujar y pasar tiempo con mis amigos y con mi familia. Una de mis aficiones favoritas es coleccionar Funkos, ¡tengo varios y me encanta buscarlos para mi colección!

¡Estoy muy emocionada por entrevistar y poder aprender tantas cosas!

Elia

¡Hola! Me llamo Elia, tengo 6 años, pero pronto cumpliré 7.

Soy una niña extrovertida y divertida. Me paso el día riendo, pintando y haciendo puzles.

Me encanta leer, el balonmano, jugar en la playa y ver películas. Pero lo que más me gusta es cantar y tocar el piano.

Ángel, entrevistador del programa 14 de Hablando en Alpha.

Ángel

Mi nombre es Ángel Cabrera Ruiz, nací el 8 de mayo de 2013 y tengo 12 años.

Me gusta mucho el deporte, sobre todo el pádel y además ¡compito con la EDEA en espeleología!. Me encanta la montaña, los minerales y todo lo que tenga que ver con la ciencia. Con mis amigos siempre estamos jugando al fútbol y me gusta ir al campo a ver al Almería. Soy muy cariñoso y aventurero.

Me encanta viajar con mi familia al Pirineo o a cualquier otra montaña. De mayor me gustaría ser profesor de ciencias.

Biografía

José Álvarez

Chef

José Álvarez (El Ejido, 1971) es chef del restaurante La Costa, reconocido con una Estrella Michelin desde 2006 y dos Soles Repsol. Autodidacta y profundamente vinculado a su entorno, comenzó en los fogones del restaurante familiar a los 16 años, donde aprendió el oficio de forma intuitiva y práctica, al lado de su padre.

En los años 70, sus padres fundaron el bar La Costa para dar servicio a una de las primeras subastas de verduras de El Ejido. Años más tarde, José Álvarez transformó aquel bar en un restaurante gastronómico que hoy es un referente en la cocina de producto del sureste peninsular.

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? 

JOSÉ ÁLVAREZ: Chef Estrella Michelín

Desde la cocina de La Costa, Álvarez ha elevado los ingredientes del entorno a la alta cocina: pescados del mar de Alborán y frutas y verduras del “mar de plástico”, como él mismo llama a los invernaderos de Almería. Su propuesta pone en valor el cultivo ecológico, la sostenibilidad y la innovación agrícola. En 2017 abrió La Barra de José Álvarez, un nuevo concepto culinario más informal y cercano, sin perder su sello personal.

En los últimos años, José Álvarez ha consolidado una cocina que dialoga con el territorio y la temporada, explorando nuevas técnicas sin renunciar a la esencia del sabor. Su trabajo ha contribuido a posicionar a Almería como un referente gastronómico nacional, integrando la huerta, el mar y la tradición en un discurso contemporáneo. Además, participa activamente en iniciativas que promueven el producto local y la formación de nuevas generaciones de cocineros comprometidos con el entorno.

Hoy hemos descubierto a José Álvarez, un chef que ha hecho de la cocina un homenaje constante a su tierra. Con una Estrella Michelin y dos Soles Repsol, su restaurante La Costa es mucho más que una propuesta gastronómica: es el resultado de décadas de trabajo familiar, evolución constante y defensa del producto local.

Desde muy joven, José eligió aprender haciendo, sin escuelas, pero con los mejores maestros: su familia, su equipo y cada ingrediente que pasaba por su cocina. Supo transformar el negocio familiar en una referencia nacional, combinando pescados del mar de Alborán con hortalizas de los invernaderos almerienses, siempre apostando por el sabor auténtico y el respeto al entorno.

Su cocina es, en palabras del propio chef, una forma de contar la historia de Almería a través del gusto, la sostenibilidad y la innovación.